Antiguo Gramófono de Trompeta Phrynis. Funda de Transporte, Suiza, c. 1910

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Antiguo Gramófono Phrynis, Suiza, ca. 1910    
     

Antiguo Gramófono de Trompeta Phrynis nº 12. Funda de Transporte, Suiza, circa 1910


Referencia: GR-E-338



Este maravilloso gramófono de trompeta es un ejemplar de la histórica marca Phrynis, modelo nº 12, fabricado en Suiza hacia 1910. Se trata de un modelo excepcional tanto por su estado de conservación como por sus elementos originales, destacando especialmente su característica trompa metálica en forma de flor, pintada a mano en tonos rojizos con finas líneas doradas, sello inconfundible de esta firma que apostaba por la elegancia visual y la potencia sonora.

La caja está realizada en madera maciza de roble, con un acabado barnizado a muñequilla, y en su parte frontal conserva en excelente estado la calcomanía original con el distintivo logotipo “PHRYNIS – Importé de Suisse”, acompañado de las banderas suiza, estadounidense y francesa, sostenidas por un águila con las alas extendidas. Este emblema es altamente valorado por los coleccionistas, ya que autentifica el origen y época del aparato, ubicándolo en la primera etapa artesanal de la marca.

El motor de cuerda funciona perfectamente, reproduce discos con sonido limpio y potente, y se encuentra completo con todos sus componentes originales: reproductor metálico con aguja, brazo fonocaptor, placa de velocidad y manivela. El único elemento reemplazado es el fieltro del plato, actualizado para un mejor funcionamiento sin alterar la estética.

Una joya aún más interesante por el excepcional accesorio que lo acompaña: su funda original de transporte para la trompa, realizada en mimbre trenzado. Estas fundas eran un extra que debía adquirirse por separado y son extremadamente raras de encontrar hoy en día, ya que su naturaleza frágil hacía que no sobrevivieran al paso del tiempo. Aquí se conserva completa, con tapa, y en magnífico estado, lo que convierte a esta pieza en algo verdaderamente único.

Este gramófono no es simplemente una máquina para reproducir discos: es una auténtica pieza de conversación, una obra con alma que encapsula la elegancia mecánica y estética de una época irrepetible. Su presencia escénica transforma cualquier espacio, no solo por su impresionante trompa floral pintada a mano, sino también por el aura de historia que emana de cada una de sus curvas, tornillos y grabados. Lo que realmente lo hace extraordinario es el conjunto completo: la calcomanía original perfectamente conservada, el funcionamiento impecable y, como joya final, su rarísima funda de transporte en mimbre, un accesorio prácticamente desaparecido del mercado, reservado solo a los ejemplares más excepcionales.

Esta combinación de autenticidad, estado funcional y rareza convierte a este gramófono en una inversión segura para cualquier coleccionista serio, o en el centro de atención de una decoración con verdadero carácter. No es habitual encontrar piezas de este nivel, tan bien conservadas, tan completas y tan evocadoras. Si estás buscando algo único, con historia, belleza y valor creciente, esta es la oportunidad que no querrás dejar escapar.

Medidas: Base 34 x 34 cm (13,39 x 13,39 in). Altura de la caja 14,5 cm (5,71 in). Largo de la trompa 73 cm (28,74 in). Diámetro de la trompa 57 cm (22,44 in).

Historia de Phrynis

La marca Phrynis surgió a finales del siglo XIX como resultado de una colaboración entre los hermanos Charles y Jacques Ullmann, empresarios parisinos con experiencia en la fabricación de cajas de música, y el fabricante suizo John Jaccard, con sede en Sainte-Croix, en el cantón de Vaud.

Ullmann se encargaba de la comercialización y distribución internacional de gramófonos y fonógrafos, mientras que Jaccard aportaba su experiencia técnica como proveedor de mecanismos y componentes. De esta colaboración nacieron aparatos de gran calidad, muchos de los cuales llevaban la leyenda “Importé de Suisse” y eran exportados a mercados tan importantes como el estadounidense, el español o el francés.

Phrynis se distinguía por sus elegantes trompas de pétalos, frecuentemente en colores vivos, su refinada carpintería en roble o caoba, y su detallado trabajo gráfico, como puede verse en los logotipos pintados o grabados en la caja y el reproductor. La marca no funcionó como una gran fábrica independiente, sino como una plataforma comercial que integraba componentes suizos bajo una imagen parisina.

A partir de 1899, Phrynis tuvo una sede oficial en París para la venta de aparatos y discos, incluyendo también marcas como Zonophone, Odeon o Fonotipia. La marca parece haber desaparecido o haber sido absorbida con el paso del tiempo por conglomerados más grandes, como International Talking Machines de Berlín, lo que llevó a su declive hacia los años 20.

Hoy, los modelos Phrynis con trompa exterior y caja de madera tallada están considerados como piezas muy cotizadas, especialmente aquellos que conservan elementos originales y distintivos, como el logotipo completo o accesorios excepcionales como fundas de mimbre.


Precio : 1700 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!