|
Servicio de Alertas
|
Apúntate a nuestro Servicio de Alertas
|
|
Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.
El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam.
|
|
|
Antiguo Gramófono Chantal con Trompa de Latón. Bélgica circa 1920 |
Referencia: GR-E-337
Este magnífico gramófono Chantal con trompa de latón, fabricado en Bélgica hacia 1920, es una pieza excepcional que combina arte, historia y música. Su presencia imponente llama la atención desde el primer vistazo gracias a la gran trompa de latón multipétalo, con delicado repujado vegetal de inspiración Art Nouveau que se despliega como una flor metálica. La trompa conserva su pátina original, con marcas y toques que son la mejor prueba de su autenticidad y de su viaje a lo largo de más de un siglo.
La base de madera de caoba destaca por su elegante construcción. Se trata de un diseño cuadrado, sólido, con columnas torneadas en las esquinas que aportan un aire arquitectónico clásico. El zócalo está enriquecido con apliques metálicos dorados en forma de guirnaldas, mientras que en la parte superior un cordón perimetral tipo perla resalta la tapa, aportando brillo y detalle. En uno de los laterales se conserva la calca original de la casa Chantal, con su sol radiado y la leyenda “Marque Déposée”, nítida y perfectamente adherida, una característica muy apreciada por los coleccionistas.
El plato conserva fieltro verde, sustituido en restauración, que aporta contraste y vivacidad al conjunto. En la plataforma se encuentran el freno y el regulador de velocidad, firmes y operativos. El brazo fonocaptor y el codo, ambos niquelados, brillan con intensidad y están en perfecto estado de conservación.
El motor de cuerda, revisado y ajustado, funciona con suavidad y constancia, proporcionando una reproducción estable. La velocidad sube de manera rápida y se mantiene constante, sin ruidos extraños ni holguras en el eje, lo que demuestra una mecánica cuidada y lista para seguir en uso. Este detalle no solo añade valor funcional, sino que convierte al gramófono en una pieza ideal tanto para escuchar como para exhibir.
El estado general es excelente para su antigüedad. La madera mantiene un barniz satinado con vetas bien marcadas y aristas limpias. El dorado de los apliques se conserva brillante con solo leves señales del tiempo, que aportan carácter sin afectar su presencia. La trompa, con su acabado antiguo, transmite la calidez del paso de los años. La armonía entre caja, trompa y detalles metálicos hace de este aparato un objeto de gran valor estético y decorativo.
Un gramófono como este no es únicamente un reproductor de discos antiguos, sino también un testigo de la época dorada de la música doméstica. Por su estética, quedaría sensacional como pieza protagonista en la decoración de un salón, un despacho elegante o en una colección de antigüedades relacionadas con el sonido. Además, su carácter funcional y el hecho de estar completamente ajustado lo convierten en una inversión segura que combina belleza con utilidad.
Una oportunidad única de incorporar a su colección una pieza de prestigio, con historia y en perfecto estado de funcionamiento.
Medidas: Base 46 x 46 cm (18,11 x 18,11 in). Altura de la caja 20,5 cm (8,07 in). Largo de la trompa 63 cm (24,8 in). Diámetro de la trompa 62 cm (24,41 in).
Historia de Chantal
La Compagnie Belge Chantal nació en Gante en 1919, fundada por el músico e instrumentista Léon Moeremans. Su origen estuvo ligado a la fabricación de instrumentos de viento y pianos, pero pronto se amplió al mundo de los gramófonos y discos. En apenas unos años, Chantal se convirtió en la primera firma genuinamente belga en producir aparatos y grabaciones de discos de pizarra. Su sede principal estuvo en la Rue du Petit Toquet, en Gante, y en los años veinte abrió además una sucursal en Lille, Francia, con el fin de expandirse al mercado francófono.
La empresa producía tanto gramófonos de trompeta como muebles-gramófono de estilo Art Déco, con maderas nobles como roble y caoba. La calidad de sus acabados hizo que se distinguieran en el mercado europeo, en un momento en el que predominaban las marcas extranjeras. Chantal prensó discos de 78 rpm y llegó a grabar más de 4.000 títulos, incluyendo ópera, música popular belga e incluso jazz. Bajo etiquetas como “Disque Chantal”, “Chantal de Luxe” o “Chantal Saphir”, la firma aportó al mercado una importante producción local en una industria dominada por sellos internacionales.
Su auge coincidió con el periodo de entreguerras, cuando el gramófono era un símbolo de estatus en los hogares burgueses. Sin embargo, la Gran Depresión y el auge de la radio precipitaron su cierre en 1932. Aunque su trayectoria fue breve, Chantal dejó una huella significativa en la historia cultural belga, al ser pionera tanto en la fabricación de aparatos como en la grabación de discos. Hoy sus gramófonos son piezas muy valoradas por coleccionistas por su solidez, estética refinada y la singularidad de su marca.
|
Precio : 1800 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!
|
|
|
|
|