|
Servicio de Alertas
|
Apúntate a nuestro Servicio de Alertas
|
|
Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.
El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam.
|
|
|
Antiguo Gramófono Zonophone Mod. 25N Europa ca. 1904 |
Referencia: GR-E-333
Este magnífico gramófono Zonophone modelo 25N, fabricado hacia 1904 en Europa, representa uno de los hitos más valiosos de la historia de la fonografía. Zonophone, creada en 1899 en Nueva Jersey por Frank Seaman, pronto fue absorbida por la Deutsche Grammophon AG y la Gramophone Company de Londres, integrándose en el universo de HMV. El modelo 25N corresponde a la primera fase europea de la firma, cuando su producción se destinaba a un mercado en plena expansión y en competencia con Columbia y Victor.
La pieza que presentamos destaca por su rara conservación íntegramente original. Su caja de roble luce una pátina preciosa, sobria y elegante, con líneas de gran solidez que alberga el motor interno de muelle, perfectamente operativo. La trompa metálica cónica, de acabado plateado y con interior lacado en rojo intenso, es un espectáculo visual que realza su presencia. El diafragma o reproductor, firmado Zonophone, garantiza la autenticidad y transmite la cálida sonoridad mecánica que caracterizó a la marca en sus primeros años. En la parte frontal de la caja se conserva la placa de distribuidor “Clark & Co. Guildford Ltd., Musical Instrument Dealers, 95 & 95A High St.”, evidencia documental de su venta en Inglaterra a comienzos del siglo XX.
La sonoridad que ofrece es clara y estable, un verdadero viaje en el tiempo para cualquier amante de la música antigua, una sonoridad muy característica. Hablando de esta sonoridad característica, conviene recordar que se trata de un aparato de colección 100% original, con la única excepción del fieltro del plato, y que, a diferencia de modelos posteriores, no estaba pensado para reproducir discos estándar. Su pequeño motor fue diseñado específicamente para la duración de los discos Zonophone y Berliner de 7 pulgadas, que, al ser de los primeros de la historia, no ofrecían una calidad sonora comparable a la de épocas posteriores. Si bien es posible reproducir discos estándar de 10 pulgadas y obtener una notable claridad de sonido, el motor no alcanza autonomía suficiente para cubrir toda la longitud de un disco de ese tamaño.
Lo que otorga un atractivo adicional a este ejemplar es el acompañamiento de tres raros discos Zonophone de 7 pulgadas originales de época, para completar el conjunto. Los discos, fabricados en goma-laca y grabados con sistema lateral, no sólo refuerzan la autenticidad sino que aportan un valor histórico y coleccionista de gran peso. Piezas así, completas y en este estado de conservación, son muy poco frecuentes en el mercado actual.
Este gramófono no sólo es un objeto de colección, también constituye un icono decorativo que quedaría espléndido tanto en una sala de música como en una colección especializada en fonografía. Una oportunidad extraordinaria de hacerse con un aparato que conjuga historia, estética y funcionamiento.
Medidas: Base 26,7 × 23,2 cm (10,51 × 9,13 in). Altura caja 18 cm (7,09 in). Longitud trompa 38 cm (15 in). Diámetro trompa 14,3 cm (5,63 in).
Historia de Zonophone
Zonophone nació en 1899 en Nueva Jersey gracias al impulso de Frank Seaman, quien había trabajado con Emile Berliner en la distribución de gramófonos. Tras desacuerdos con Berliner, decidió crear su propia compañía, asociándose con ingenieros como Eldridge R. Johnson, futuro fundador de Victor Talking Machine Co. Desde sus comienzos, Zonophone se distinguió por producir discos de 7 y 10 pulgadas con grabación lateral, un formato más compatible que los verticales de Berliner.
La marca creció rápidamente, pero también entró en conflicto con Columbia y con el propio Berliner por cuestiones de patentes. Estos pleitos acabaron debilitando su posición y en 1903 Zonophone fue vendida en dos partes: los derechos estadounidenses pasaron a Victor, que utilizó la etiqueta como línea secundaria durante décadas, y los derechos europeos fueron adquiridos por la Gramophone Company de Londres. En este contexto, Zonophone se convirtió en sello subsidiario para repertorios más populares, integrándose en el universo de Deutsche Grammophon y de HMV.
Los discos Zonophone gozaron de gran difusión en Europa, con repertorios que iban desde marchas militares hasta piezas de ópera ligera, y su calidad técnica ayudó a consolidar la industria fonográfica europea. La marca siguió editando discos hasta bien entrado el siglo XX, aunque siempre como sello dependiente. En consecuencia, los primeros gramófonos Zonophone fabricados entre 1899 y 1904 son hoy piezas muy raras, apreciadas por los coleccionistas como testimonio de una época de transición crucial en la historia del sonido grabado.
|
Precio : 2200 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!
|
|
|
|
|