Escultura Art Déco en marfil. Joven entre las olas, por GERON. Europa, circa 1920-1935

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Antigua escultura Art Déco en marfil, ca. 1920-1935    
     

Antigua Escultura Art Déco en Marfil, por GERON. Europa, circa 1920-1935.


Referencia: AT-E-307



Presentamos una exquisita escultura, que podríamos titular “Joven Bailando Entre Olas”, tallada magistralmente en marfil de elefante auténtico (Dentina de Elephas). Viene acompañada de su correspondiente documentacion como marfil anterior a 1947. Representa a una joven que baila y juega con delicadeza entre las olas del mar. Esta pieza, firmada GERON en la base, fue realizada en un taller europeo; probablemente de la zona franco-belga o germánica, entre los años 1920 y 1935, en pleno apogeo del movimiento Art Déco.

La escultura muestra un dominio absoluto de la talla directa en marfil. La joven, suspendida en un movimiento grácil y envolvente, parece flotar con una ligereza casi etérea. Su pierna derecha, proyectada hacia adelante, roza apenas la espuma de las olas, mientras la izquierda se mantiene en una pose fluida y natural. El torso describe un sutil contrapposto que aporta dinamismo y armonía a la composición.

El rostro de la figura, girado levemente hacia la izquierda, refleja una expresión serena y cómplice. La melena ondulante, esculpida con asombroso detalle, aporta un movimiento adicional que se funde con la danza del cuerpo. Su vestido, delicadamente ceñido, sugiere la sensualidad del cuerpo femenino sin caer en excesos. Refuerza así la estética refinada y elegante propia del estilo Art Déco.

El brazo izquierdo, alzado con un gesto lúdico, interactúa con el espacio que la rodea. El derecho equilibra la escena. La base de la escultura está tallada en forma de grandes volutas marinas. Estas evocan el movimiento constante del mar y crean un perfecto diálogo visual entre figura y pedestal.

Esta obra, en excelente estado de conservación, muestra una hermosa pátina cálida y homogénea, propia de las piezas de marfil antiguo bien preservadas. No presenta fisuras ni restauraciones. Los detalles minuciosos, desde los dedos y los cabellos hasta las volutas de la base, están completamente intactos. Además, conserva su base original torneada, también realizada en marfil. Esto incrementa notablemente su valor y autenticidad.

El tema de la joven en danza, en perfecta sintonía con los elementos naturales, fue uno de los motivos más apreciados durante el periodo Art Déco. Piezas de esta tipología eran muy codiciadas en su época por la burguesía y la aristocracia europea, como objetos de lujo para embellecer interiores sofisticados.

Durante el periodo Art Déco, aproximadamente entre 1915 y 1939, la escultura en marfil experimentó un auge notable en Europa. París, Viena y Berlín se convirtieron en los principales centros de producción de obras de pequeño formato, destinadas a un público de élite. Artistas como Demetre Chiparus, Claire Jeanne Roberte Colinet y Pierre Le Faguays, entre otros, exploraron nuevas formas y temas que respondían al espíritu moderno de la época.

El marfil, con su textura cálida y su capacidad para capturar los más mínimos detalles, era el material ideal para representar la feminidad elegante y dinámica que definía la estética Art Déco. Estas esculturas solían mostrar figuras femeninas en actitudes gráciles, en movimiento o en diálogo con elementos naturales como el aire, el agua o la luz.

La iconografía reflejaba los valores femeninos de libertad y modernidad que impregnaban la sociedad de entreguerras. La producción de estas piezas se destinaba principalmente al mercado de lujo, adornando los interiores de las viviendas más refinadas.

Actualmente, las esculturas Art Déco en marfil son objetos muy apreciados por los coleccionistas de arte decorativo del siglo XX y por los museos especializados. La conservación de la base original, la firma del artista y el acompañamiento de su Documento Oficial de Peritación emitido por la Federación Española de Anticuarios, documento necesario para comerciar legalmente con marfil antiguo dentro de la Unión Europea, incrementan el valor de estas obras en el mercado. Su rareza y su exquisitez las convierten en piezas muy codiciadas en subastas y ferias internacionales.

Hoy en día, esculturas como esta, firmadas, con su Documento Oficial de Peritación y en estado original impecable, son altamente demandadas tanto por coleccionistas especializados como por interioristas que buscan añadir un toque de elegancia intemporal a sus proyectos.

Una pieza con enorme potencial decorativo. Es ideal para realzar la estética de cualquier ambiente clásico o contemporáneo, o para enriquecer una colección de arte Art Déco de alto nivel. Un magnífico ejemplo del virtuosismo alcanzado por los escultores europeos de marfil durante el primer tercio del siglo XX.

No dejes pasar esta excepcional oportunidad de adquirir una obra tan especial y bien conservada.

Medidas: 23,3 cm alto x 5,2 cm diámetro base (9.17 in x 2 in).

IMPORTANTE: Debido a la normativa vigente sobre marfiles antiguos, esta pieza no puede ser exportada fuera de Europa. La exportación de marfiles, incluso antiguos, a países fuera de la Unión Europea no está permitida por la legislación actual.


Precio : 2500 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!