Antiguo relieve en marfil con CITES Cristo con ángeles Europa siglo XVIII XIX

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Antiguo relieve en marfil circa 1790-1810    
     

Antiguo Marfil Cristo Sostenido Por Ángeles. Con CITES. Europa circa 1790-1810


Referencia: AT-E-306



El relieve que aquí presentamos es una obra excepcional realizada en marfil auténtico de elefante a finales del siglo XVIII o en las primeras décadas del XIX, hacia 1790-1810. Tallado con exquisita maestría en un taller europeo probablemente del área germánica o bohemia, este antiguo relieve religioso encierra toda la fuerza espiritual y artística del arte sacro de su época. La escena muestra a Cristo muerto, descendido de la cruz, sostenido amorosamente por dos ángeles. Los cuerpos de los tres protagonistas se disponen en una composición perfectamente equilibrada, dotada de gran dinamismo y sensibilidad.

El cuerpo inerte de Cristo, de anatomía naturalista y modelado refinado, descansa con abandono y paz en brazos de los dos ángeles. Los ángeles, de rostros juveniles, suaves y serenos, sostienen la figura de Cristo con gestos de compasión profunda. Sus alas, trabajadas con meticuloso detalle, aportan una dimensión etérea a la composición. Los pliegues de los mantos en el fondo refuerzan la plasticidad y movimiento de la escena. La talla alcanza un alto nivel técnico: el modelado de los cuerpos, los detalles de las manos y pies, los cabellos rizados y el tratamiento volumétrico de las alas muestran una destreza sobresaliente.

El relieve presenta el característico curvado natural de la lámina de marfil y conserva la pátina cálida del material envejecido. En la parte trasera se observan vetas y grietas naturales propias del marfil antiguo, testimonio de su autenticidad y antigüedad. Estas finas líneas, lejos de restar valor, aportan carácter y autenticidad a la pieza. No se aprecian pérdidas volumétricas ni restauraciones visibles, lo que es especialmente notable en una obra de más de dos siglos.

Por sus rasgos estilísticos, rostros angelicales, naturalismo anatómico y composición equilibrada, este relieve puede atribuirse a un taller de la zona germánica o bohemia. De todos modos, no se puede descartar completamente una procedencia franco-belga (Lorena, Alsacia), donde también se producían relieves en marfil de este tipo.

El relieve se acompaña de certificado CITES oficial (ref. ES-AB-00369/08C), que garantiza su legalidad y permite su libre comercio dentro de la Unión Europea. Por su excelente conservación, refinada ejecución y elegante composición, esta pieza constituye un destacado ejemplo del arte sacro europeo en marfil y una magnífica oportunidad para coleccionistas especializados.

El uso del marfil en la escultura religiosa europea tiene una rica tradición que se remonta a la Edad Media. Durante siglos, el marfil fue considerado un material precioso y noble, reservado para la creación de objetos de devoción, relicarios, placas de altar y pequeños retablos. Su color cálido y su finísima textura permitían un modelado muy detallado, ideal para escenas delicadas y expresivas.

En los siglos XVII y XVIII, los talleres de Alemania, Austria, Bohemia y Francia se destacaron por la producción de relieves en marfil de gran calidad. Las ciudades de Augsburgo, Viena y Praga, entre otras, fueron importantes centros de este arte. Los temas más representados incluían escenas de la Pasión, la Virgen con el Niño, santos y episodios del Antiguo Testamento.

El gusto por el marfil tallado se mantuvo durante el siglo XVIII en pleno auge del Barroco y el Rococó, cuando las cortes y la nobleza europea demandaban piezas tanto para la devoción privada como para el coleccionismo. Con el paso al Neoclasicismo, las composiciones se hicieron más sobrias aunque la sensibilidad religiosa seguía siendo el núcleo de estas obras.

Las piezas de marfil realizadas con maestría eran cuidadosamente conservadas en colecciones aristocráticas y eclesiásticas. Hoy, los relieves religiosos en marfil son muy apreciados en el mercado internacional por su rareza, calidad artística y valor histórico. Cada ejemplar es un testimonio tangible de la espiritualidad y del refinado arte escultórico de su época.

Es una obra ideal para incluir en una colección de arte sacro o de marfiles antiguos o para exponerla en museos o instituciones dedicadas a la escultura religiosa de época.

Esta extraordinaria pieza no solo embellecerá cualquier colección sino que aportará un profundo valor histórico y espiritual.

Medidas: 13 × 8,3 cm (5.12 × 3.27 in)

IMPORTANTE: Debido a la normativa vigente sobre marfiles antiguos, esta pieza no puede ser exportada fuera de Europa. La exportación de marfiles, incluso antiguos, a países fuera de la Unión Europea no está permitida por la legislación actual.


Precio : 2400 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!