Antiguo Gaitero de Marfil Centroeuropeo. Con Certificado. 1850-1890

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Antiguo gaitero en marfil c. 1850-1890    
     

Antiguo Gaitero de Marfil Centroeuropeo. Segunda mitad siglo XIX


Referencia: AT-E-304



Magnífica escultura en marfil de elefante, representando a un músico popular europeo tocando la gaita. Se trata de una obra de bulto redondo, tallada con gran destreza en Europa Central, fechada en la segunda mitad del siglo XIX, aproximadamente entre 1850 y 1890. Procede de zonas de tradición escultórica como Alemania, Austria, el Tirol o Suiza, donde este tipo de figuras populares gozaban de una amplia difusión entre el coleccionismo burgués de la época.

La figura, de casi 30 cm de altura, muestra a un gaitero de pie sobre una base torneada en marfil que actúa como elegante pedestal. El músico, de aire romántico y expresivo, viste indumentaria popular centroeuropea: sombrero de ala ancha adornado con pluma, capa corta, blusón abullonado, calzones recogidos y calzado rústico. Sostiene con ambas manos la gaita, cuyos tubos se aprecian claramente en la parte posterior. Sopla el fuelle con la boquilla entre los labios, captando un instante lleno de vida y movimiento. Completa el conjunto una bandolera con bolsa lateral.

La calidad técnica de la talla es notable. El modelado del rostro destaca por su expresividad naturalista: ojos almendrados, nariz bien definida y boca en actitud de soplo. Las manos están cuidadosamente esculpidas, y los pliegues de las vestiduras se resuelven con fluidez y volumen. El marfil muestra una preciosa pátina uniforme, suave y sedosa, que evidencia su antigüedad. La textura del material deja ver claramente las líneas de Schreger en las superficies pulidas, confirmando el uso de auténtico colmillo de elefante.

El estado de conservación es muy bueno. No se observan fracturas ni restauraciones. Se aprecian únicamente ligeras marcas superficiales y las típicas imperfecciones naturales del marfil tallado, detalles que aportan autenticidad y encanto a la pieza. La base de marfil se conserva completa y sin faltantes.

Esta escultura va acompañada de su certificado oficial emitido por la Federación Española de Anticuarios, que acredita su realización anterior a 1947, cumpliendo así los requisitos legales para su comercio en el marco de la normativa CITES europea. Este respaldo documental es un valor añadido esencial para los coleccionistas de marfil antiguo.

Durante el siglo XIX, el auge del coleccionismo romántico en Europa impulsó la creación de numerosas esculturas en marfil inspiradas en escenas de la vida popular y tradicional. Este fenómeno tuvo especial desarrollo en regiones de Alemania, Austria, el Tirol y Suiza, donde existía una rica tradición en la talla de marfil. Los artesanos centroeuropeos, herederos de los maestros de Dieppe y de las escuelas barrocas germánicas, supieron adaptar sus técnicas a los nuevos gustos de la burguesía ilustrada. Escenas de músicos, campesinos, cazadores o personajes de mercado fueron reproducidas con gran detalle y sensibilidad.

El marfil, material precioso y de gran belleza, ofrecía cualidades perfectas para este tipo de representación minuciosa. Las figuras solían presentarse sobre bases torneadas, como en este caso, para facilitar su exposición en vitrinas o sobremesas. Este tipo de esculturas no solo eran apreciadas por su valor estético, sino también como símbolo de un mundo idealizado, ligado a la pureza de las tradiciones y al encanto de lo rural. Hoy estas piezas se encuentran en colecciones de marfil antiguo y arte popular europeo, siendo muy valoradas por su rareza y por el virtuosismo técnico que atesoran.

Esculturas de este tamaño, temática y calidad son altamente apreciadas en el mercado internacional. Ofrecen un motivo encantador y evocador del arte popular germánico del siglo XIX, muy buscado por los amantes del romanticismo y de la iconografía tradicional. Esta figura de gaitero sería ideal para lucir en la decoración de un hogar, en una vitrina especializada o como pieza destacada dentro de una colección de marfiles antiguos.

No dejes pasar esta espléndida oportunidad de adquirir una obra genuina, con carácter, historia y excelente presencia.

Medidas: 29,7 cm de alto (11,7 in). Base: diámetro 7,6 cm (3 in). Peso: 552 gramos.

IMPORTANTE: Debido a la normativa vigente sobre marfiles antiguos, esta pieza no puede ser exportada fuera de Europa. La exportación de marfiles, incluso antiguos, a países fuera de la Unión Europea no está permitida por la legislación actual.


Precio : 4300 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!