Amuleto japonés en nácar tallado con halcón y símbolo shippō, ca. 1970

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Amuleto japonés en nácar tallado, 1970    
     

Amuleto japonés en nácar tallado con halcón y símbolo shippō, circa 1970


Referencia: JS-E-204



Este delicado amuleto tallado en nácar, realizado hacia 1970 en Japón, combina con maestría la tradición estética oriental con una poderosa carga simbólica. Representa una escena intensa y armoniosa, una ave rapaz, probablemente un halcón japonés, en pleno vuelo descendente, con las alas extendidas y el cuerpo orientado hacia un motivo circular tallado con precisión, el shippō, símbolo japonés de los “siete tesoros”.

En la tradición nipona, el halcón, o taka, simboliza nobleza, visión aguda, fuerza interior y valentía, especialmente valorado por los antiguos samuráis. Era considerado un protector espiritual y un guía para tomar decisiones certeras. Este tipo de ave se asocia con personas que buscan avanzar con propósito, atención plena y claridad.

El motivo geométrico que aparece debajo, el shippō, está compuesto por curvas entrelazadas que forman una flor circular perfecta. Es un patrón muy usado en la artesanía y arquitectura japonesa, y representa la armonía eterna, las conexiones infinitas y la buena fortuna. En los colgantes y objetos personales, se utiliza tradicionalmente como símbolo de protección y equilibrio espiritual.

Juntos, halcón y shippō crean una composición cargada de simbolismo. Este amuleto puede ser interpretado como un talismán de protección y visión, una guía para quienes atraviesan cambios, o incluso como un recordatorio visual de la necesidad de equilibrar el impulso y la serenidad. También puede leerse como un puente entre cielo y tierra, entre lo espiritual y lo terrenal, invitando a integrar distintas dimensiones de la vida con armonía.

Tallado sobre nácar natural, el colgante exhibe una iridiscencia única que cambia con la luz, reforzando la idea de transformación y movimiento. El enganche es de metal plateado, original de época, en buen estado estructural. Por su tamaño de 40 x 29,5 mm, es perfecto para lucir en una cadena o cordón sobrio, resaltando como pieza central de una joya con presencia.

Este amuleto no impone un significado, sino que invita a quien lo lleva a descubrir el suyo propio, ya sea como guía espiritual, talismán de equilibrio o simple recordatorio de su fuerza interior.

Esta pieza no es solo una joya, es un amuleto con alma. Tallado a mano en Japón alrededor de 1970, este colgante de nácar combina belleza, simbolismo y mística. El halcón, asociado a la nobleza espiritual, se une al símbolo eterno del shippō para crear una joya que inspira protección, claridad y equilibrio. Su excelente estado, su rareza y su carga simbólica justifican su valor como pieza única de colección.

Medidas: 4 x 2,95 cm (1,57 x 1,16 in).

Historia de los amuletos japoneses en nácar

La tradición del uso del nácar en Japón se remonta a muchos siglos atrás, especialmente en el arte del raden, técnica decorativa que consiste en incrustar nácar en lacas y maderas. Durante los siglos XX y XXI, y especialmente en los años 60 y 70, Japón vivió una expansión comercial que permitió que muchas piezas artesanales de gran belleza se exportaran a Europa y América. Este colgante se sitúa dentro de esa corriente, una joya que combina técnicas tradicionales con un lenguaje visual accesible y simbólicamente profundo.

El motivo shippō es uno de los patrones más representativos del arte japonés clásico. Su repetición infinita expresa la continuidad, la belleza duradera y la armonía universal. Se ha utilizado históricamente tanto en prendas de ceremonia como en objetos cotidianos, y aún hoy se asocia a energía positiva, longevidad y unión.

Por su parte, el halcón ha sido desde la antigüedad un símbolo de respeto y poder. Domesticado por la nobleza japonesa para la cetrería, y presente en pinturas, tejidos y escudos familiares, es considerado un animal protector con gran carga espiritual.

Este tipo de colgantes no son simplemente adornos, sino que se conciben como objetos de introspección y protección, y su belleza radica tanto en su forma como en su función simbólica. Por eso, piezas como esta resultan cada vez más valiosas para coleccionistas, amantes del arte oriental y personas interesadas en joyería espiritual.


Precio : 220 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!