Antiguo Reloj de Bolsillo Paul Jeannot en Oro de 18K, Suiza 1880

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Reloj de Bolsillo Paul Jeannot, 1880    
     

Antiguo Reloj de Bolsillo Paul Jeannot 20 Rubíes en Oro de 18K. Suiza circa 1880


Referencia: BO-E-186



Este espléndido reloj de bolsillo fabricado por Paul Jeannot en Ginebra alrededor del año 1880 es una auténtica joya de la relojería suiza del siglo XIX. Elaborado completamente en oro de 18 quilates (18K), con un peso total de más de 149 gramos, de los cuales más de 70 gramos son de oro de 18K, este reloj saboneta presenta una elegante construcción de triple tapa: exterior, guardapolvo y cubre maquinaria, todas finamente labradas. La tapa frontal luce un refinado grabado guilloché que aporta textura y profundidad, rodeado por un fino bisel perlado y un círculo central liso perfecto para un escudo familiar o una dedicatoria.

Al abrir la tapa, encontramos una esfera de una belleza extraordinaria: en el centro, un conjunto de flores doradas grabadas en oro forma un delicado rosetón que contrasta sutilmente con la base en plata trabajada con motivos damasquinados. Los números romanos esmaltados en negro y las agujas Breguet en acero pavonado azul oscuro completan una composición clásica y armoniosa. El pequeño segundero a las seis le añade una nota técnica y funcional que refuerza su valor mecánico.

El mecanismo es un testimonio del alto nivel técnico de su época: movimiento de 20 rubíes, espiral Breguet en paladio, escape de áncora en línea recta con doble platina visible, volante compensado, todo ello claramente especificado en el interior de la tapa grabada. Esta tapa interior, decorada con grabados ornamentales y la firma del fabricante, también sirve como protección adicional para la maquinaria, lo que destaca el nivel de cuidado y diseño aplicado en su creación.

El ajuste micrométrico del escape es una característica poco común en relojes de esta época, lo que permite un control preciso de la oscilación del volante, incrementando la fiabilidad del reloj. El número de serie grabado (1895) junto con los punzones de oro suizos y la firma “Paul Jeannot Genève” garantizan su autenticidad y su procedencia noble.

A pesar de sus más de 140 años, este reloj se encuentra en excelente estado de conservación, con el brillo del oro perfectamente mantenido y el movimiento en pleno funcionamiento. La esfera muestra un leve desgaste uniforme que no hace más que acentuar su carácter histórico y autenticidad.

Es una pieza que combina lujo, historia y técnica, ideal para un coleccionista exigente, para regalar en una ocasión muy especial o como objeto de inversión a largo plazo. Este reloj es perfecto para quienes aprecian el arte de la relojería y desean conservar una pieza única con valor histórico y patrimonial. Su estética atemporal lo convierte en una inversión segura y en una pieza destacada dentro de cualquier colección especializada.

No dejes pasar esta oportunidad de adquirir una auténtica obra de arte relojera con más de un siglo de historia.

Medidas: 5,6 cm (2.20 in). Peso: 149,6 g.

Historia de Paul Jeannot

Paul Jeannot fue un reputado relojero ginebrino activo en la segunda mitad del siglo XIX, especialmente reconocido por la elaboración de relojes de bolsillo en metales preciosos y movimientos de alta gama. Su firma “Paul Jeannot Genève” está asociada a piezas de gran precisión, muchas de ellas dotadas de complicaciones técnicas y con movimientos decorados con gran esmero. Jeannot desarrolló relojes que a menudo incluían características avanzadas para su tiempo, como espirales Breguet, volantes compensados y escapes de alta precisión, elementos muy valorados por los coleccionistas actuales. Sus obras eran exportadas a mercados exigentes como el francés, inglés y americano, donde la demanda de relojes de alta gama suizos crecía constantemente en la época victoriana.

La ciudad de Ginebra, sede de su taller, era en ese momento uno de los centros más importantes de la relojería mundial. El contexto era propicio para el auge de relojeros como Jeannot, quienes competían con casas como Longines, Vacheron & Constantin o Breguet. La inclusión de 20 rubíes en los movimientos era sinónimo de calidad, ya que estas piedras preciosas se utilizaban para minimizar la fricción en los puntos críticos del mecanismo. Este tipo de detalles posicionaban a Paul Jeannot como un referente de la precisión y la elegancia. Actualmente, sus piezas son escasas y muy cotizadas en el mercado internacional, especialmente aquellas que conservan su maquinaria original, firmas visibles y cajas en oro de 18 quilates con decoración grabada. Este tipo de reloj no solo tiene valor estético, sino también histórico y de inversión.


Precio : 7700 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!