Antiguo cofre de porcelana Capodimonte 'La Bacchante endormie', Italia circa 1800

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Cofre de Porcelana de Capodimonte, Ca. 1800    
     

Antiguo cofre de porcelana Capodimonte 'La Bacchante endormie', Italia, c. 1800


Referencia: OT-E-140



Impresionante cofre de porcelana esmaltada en alto relieve, realizado en la Real Fábrica de Porcelana de Nápoles hacia 1800, durante el apogeo del periodo neoclásico napolitano. Esta pieza excepcional, firmada en la base con la inscripción en rojo óxido “La Bacchante endormie”, rinde homenaje a la célebre figura mitológica de la bacante dormida, rodeada de amorcillos, en una escena de profunda sensualidad y lirismo que evoca grabados franceses del siglo XVIII. La manufactura es atribuida al taller de Filippo Tagliolini, célebre por sus refinadas composiciones en relieve para Capodimonte, inspiradas en obras de Fragonard, Cathelin y la escultura académica de su tiempo.

La tapa, ligeramente abombada, representa a la bacante recostada entre vegetación, uvas y flores, envuelta en una tela púrpura ondulante, custodiada por pequeños amorcillos desnudos que simbolizan el juego, la música y el deseo. El cuerpo del cofre, por su parte, despliega una narración continua en altorrelieve, con múltiples escenas llenas de dinamismo: niños músicos con címbalos, liras y flautas; pequeños faunos prensando uvas; musas pintando sobre caballetes o esculpiendo bustos clásicos, en un tributo a las Artes Liberales. La combinación de estos elementos crea una obra festiva, rica en simbolismo dionisíaco y vitalidad, con una ejecución técnica extraordinaria.

Realizado en pasta blanda de porcelana, presenta una decoración a pincel en vivos tonos rosados, púrpuras, verdes y dorados sobre fondo blanco, típica de las producciones más exquisitas de Capodimonte. La montura metálica de bronce dorado en la tapa, con bisagra y broche de acanto, es original de época, ligeramente patinada, y confiere elegancia y funcionalidad. El interior se encuentra limpio, y toda la pieza está libre de fisuras, restauraciones o pérdidas. La policromía se conserva en excelente estado, lo que incrementa notablemente su valor.

El marcado azul bajo la base, con lirio borbónico sobre una “N”, es característico de la Real Fábrica de Nápoles entre 1771 y 1834. Esta marca, junto con el título manuscrito, confirma la autenticidad y la datación aproximada de la pieza. La escena representada deriva directamente del grabado La Bacchante endormie de Cathelin (ca. 1770), lo que refuerza el nexo con el repertorio estético francés adaptado por artistas italianos.

Este cofre no solo destaca por su belleza formal, sino por su rareza en el mercado de arte decorativo, siendo una pieza de colección ideal para enriquecer una vitrina de porcelanas nobles o una colección dedicada al arte neoclásico. También sería perfecta como centro de atención en una biblioteca o salón de estilo clásico, donde su presencia escultural, su colorido vibrante y su inspiración mitológica añadirán un aire de refinamiento y distinción.

Una obra única y de gran encanto histórico, ideal para los amantes del arte clásico europeo y la porcelana de alta escuela. No deje pasar la oportunidad de adquirir esta joya de Capodimonte.

Medidas: 28,5 cm x 18 cm (11,22 in x 7,09 in).

Historia de “La Bacchante endormie”

La figura de la “bacante dormida” proviene de la mitología grecorromana, donde las bacantes (o ménades) eran sacerdotisas del dios Dionisio (Baco en la versión romana), conocidas por sus celebraciones extáticas y su vinculación con la naturaleza, el vino, la música y el desenfreno. A partir del siglo XVIII, la imagen de la bacante adquirió una nueva interpretación estética, especialmente en Francia, donde se convirtió en símbolo de libertad sensual y armonía con la naturaleza. Uno de los ejemplos más influyentes fue el grabado La Bacchante endormie realizado por Pierre-Gabriel Cathelin hacia 1770, inspirado en dibujos atribuidos a Jean-Honoré Fragonard.

Esta imagen fue replicada y reinterpretada tanto en la pintura como en la escultura y las artes decorativas. La manufactura napolitana de Capodimonte, especialmente durante el periodo de Filippo Tagliolini como director artístico (1790–1808), integró esta iconografía en sus composiciones, adaptándola al lenguaje neoclásico. Las piezas producidas durante este periodo reflejan un profundo interés por los modelos clásicos, la vida bucólica idealizada y la exaltación de las artes y los sentidos. Así, la figura de la bacante dormida pasó de ser una representación mitológica a convertirse en una alegoría del arte, del sueño creativo y del ideal femenino según la estética del Grand Tour.

La Real Fábrica de Porcelana de Nápoles, heredera de la fundación borbónica de Capodimonte, gozó de gran prestigio en Europa, exportando piezas a las cortes de Viena, París y Madrid. La introducción del alto relieve policromado y el uso de escenas narrativas alrededor de piezas utilitarias como cofres o cajas decorativas fue una de sus principales innovaciones, inspirando décadas posteriores de producción tanto en Italia como en Francia y Alemania.


Precio : 1400 € Rebajado : 1150 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!