Antiguo Reloj de Bronce Dorado con Cupido. Francia, circa 1850

 


Servicio de Alertas

Apúntate a nuestro Servicio de Alertas

Te avisaremos cuando haya nuevas piezas, descuentos y oportunidades.

No hemos podido validar su suscripción.
Revise su correo y confirme su subscripción.


Cada pieza es irrepetible. Las más raras y las mejores oportunidades son las primeras en venderse.

 

El Servicio de Alertas es gratis y puedes darte de baja en cualquier momento. No hacemos Spam. 


 

 

    Reloj Francés de Bronce Dorado, 1850    
     

Antiguo Reloj de Bronce Dorado Francés. Cupido. Francia circa 1850


Referencia: RS-E-138



Este reloj de sobremesa es una verdadera joya de la relojería decorativa francesa del siglo XIX. Fabricado en bronce dorado alrededor del año 1850, destaca no solo por su mecánica, sino también por su valor artístico y simbólico, y también por su magnífico estado de conservación y buen funcionamiento.

La pieza presenta una exquisita escultura de Cupido, símbolo clásico del amor, finamente trabajada en bronce dorado, en actitud contemplativa y sosteniendo una rosa mientras reposa junto al cuerpo del reloj. Esta figura, de acabado mate y detalles delicados, enmarca con elegancia la estructura vertical del reloj, coronada por una lira en relieve que remite a la música y la poesía, completando así una alegoría del amor y las artes.

El cuerpo central alberga una esfera circular de latón dorado, finamente grabada, con números romanos esmaltados en negro que conservan su nitidez. Las agujas estilo Breguet y la leyenda del relojero grabada en la parte inferior de la esfera, “Nouviaire à Stenay”, evocan la maestría artesanal del movimiento de París, famoso por su precisión y fiabilidad. Este mecanismo de 7 días de cuerda, con suspensión de hilo, garantiza un funcionamiento prolongado con una sola carga, mientras que la sonería de campana marca las horas y medias horas con un timbre armónico y profundo.

El pedestal rectangular sobre el que descansa el reloj está ricamente decorado con relieves vegetales, guirnaldas, liras, y una figura infantil alada, putto, tocando una trompa, rodeada de coronas de laurel. Cada uno de estos detalles se presenta con una ejecución meticulosa, destacando aún más gracias al cálido resplandor del bronce dorado. La base reposa sobre cuatro patas esféricas decoradas con un patrón de malla labrada, que le otorgan estabilidad y una presentación distinguida.

A pesar de los más de 170 años que tiene esta pieza, su estado de conservación es admirable. Presenta una pátina propia del paso del tiempo, especialmente en zonas traseras, lo cual no solo autentifica su antigüedad, sino que realza su carácter como objeto histórico. Se conserva completa, con su campana interna, mecanismo limpio y la llave original para dar cuerda incluida.

Este reloj es ideal para coleccionistas exigentes o para quienes desean incorporar una pieza de gran presencia histórica y estética en la decoración de su hogar. Quedará espléndido sobre una repisa, en una biblioteca clásica, o como pieza focal en un salón elegante.

Una oportunidad única para adquirir una obra de arte funcional que destaca tanto por su diseño como por su valor cultural y de inversión.

Medidas: 40,5 cm x 28,5 cm x 11,5 cm (15,94 in x 11,22 in x 4,53 in).

Historia de los relojes de bronce franceses del siglo XIX

Durante el siglo XIX, Francia vivió una de las épocas más refinadas en la producción de relojes decorativos de bronce dorado, especialmente en los estilos Imperio y Neoclásico tardío. París se consolidó como el epicentro de la relojería artística, con manufacturas que combinaban técnicas de fundición, dorado al mercurio y acabados a mano de altísima calidad. Estos relojes no eran solo instrumentos de medición del tiempo, sino auténticas esculturas simbólicas que decoraban las estancias más elegantes de Europa. Las figuras mitológicas y alegóricas, como Cupido, Venus o Apolo, eran temas recurrentes, evocando los ideales del clasicismo y la Ilustración. El llamado “Movimiento de París”, utilizado en este tipo de piezas, se convirtió en sinónimo de precisión, utilizando un sistema de escape de áncora y una sonería de media y hora que dotaban al reloj de una melodía distintiva. Estos mecanismos se montaban en cajas fastuosas que se exportaban ampliamente a las cortes europeas y burguesías emergentes, especialmente en Inglaterra, Rusia y Alemania. Hoy en día, estos relojes no solo son apreciados como objetos de colección, sino también como inversiones de valor creciente, dado su carácter artístico, histórico y técnico.


Precio : 1900 € Rebajado : 1750 €
¡Enviamos a todo el Mundo! ¡Envíos a España GRATIS!